Ingresar al mundo de AdWords equivale a ingresar a un mundo de siglas (CPC, CPM, CTR, ROI) y nuevas palabras como URL visible, página de destino, herramienta para palabras clave y más.
Sabemos que utilizamos estos términos en nuestras respuestas y en nuestro material de ayuda. Por eso, para evitar que el desconocimiento de alguno de ellos dificulte su comprensión, damos hoy inicio a una nueva sección: La palabra Ad(Word) de la semana. Encuéntrela cada lunes a la derecha del Blog debajo de nuestra encuesta.
El tema de nuestra primera entrega: El CPC (Costo Por Clic).
¡Esperamos que nuestra nueva sección le sea de gran utilidad!
Autor: Verónica Gebhardt, El equipo de AdWords de Google
Claramente, Internet se ha convertido en el paso previo obligado a la compra. Sirve para analizar alternativas de precios, marcas o para encontrar promociones. El 89% de los cibernautas en América Latina localizan sitios de compra y otros, elijen hacer sus compras online. Con respecto a este último punto, cabe destacar que en el 2007 el comercio electrónico creció un 20%. 2
El comportamiento de los consumidores se refleja en el aumento del volumen de búsquedas realizadas para palabras clave como “regalos navideños”, en fechas próximas a la Navidad. Por ejemplo, en diciembre de 2007, el segmento más activo en la Argentina fue el de “juguetería” que llegó al 23%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La herramienta Google Insights for Search permite visualizar esta tendencia mediante picos, referidos a la cantidad de búsquedas realizadas.
Otros de los rubros más beneficiados en la Argentina fueron los electrodomésticos, especialmente las “notebook”, con un aumento del 21%, los artículos deportivos (19%), perfumería, relojería, plantas y flores (18%) y alimentos y bebidas (17%). 3
En México, el rubro de indumentaria y accesorios registró un incremento del 49%; mientras que el de alimentos un 17% y tecnología un 10%. También, se destacó la búsqueda de nuevos modelos de vehículos dado que coincidió con la época en que estos se lanzaron al mercado.
Muchos recurrirán a Internet. Ya sea para investigar todo lo referido a un producto antes de comprarlo en una tienda física, o para evitar el caos típico de los comercios y hacer su compra online.
Por eso, en esta fecha del año tan especial, AdWords de Google ha diseñado un sitio específico para nuestros anunciantes argentinos: www.navidadgoogle.com. También, contamos con un sitio destinado especialmente a anunciantes mexicanos: www.navidadgoogle.com.mx
Visítelos y conozca más acerca de tendencias del mercado, casos de éxito, cómo crear una cuenta de AdWords u optimizar la existente, entre otros temas.
Aquí, sólo le adelantamos algunos de los consejos que encontrará en nuestro nuevo sitio para prepararse para esta Navidad:
-Cree una campaña específica para esta fecha. Así, podrá controlar mejor su presupuesto, elegir sus palabras clave y redactar sus anuncios. Una vez que haya terminado la época de compras navideñas, puede pausarla o suprimirla y reanudarla al año siguiente.
- Participe de la Red de Contenido de Google. le permitirá expandir su alcance de marketing y lograr que su público objetivo visite su sitio.
- Tenga en cuenta que durante esta época del año aumentan el número de clics y conversiones. Por eso, si nota que su presupuesto diario se agota más rápido que lo común, considere incrementarlo temporalmente para garantizar la publicación de su anuncio.
- Destaque en el texto de su anuncio promociones, precios o servicios especiales que atrapen a los usuarios. Por ejemplo, “Envíos a domicilio sin cargo” o “2 x 1”.
- Elija páginas de destino relevantes para cada anuncio. Dirija al usuario al producto o descuento que menciona en su anuncio. Cuanto más rápido encuentre lo que busca, mayores serán las probabilidades de que realice una compra.
- Utilice palabras clave específicas. Por ejemplo, nombre de marca o números de serie de productos que una persona puede estar interesada en comprar.
Adelántese con AdWords y empiece a festejar la Navidad.
(1) Media-Screen, Abril de 2008.: Encuesta de Venta al Consumidor en Latino América.
(2) Visa and América Economía Intelligence report "Informe Sobre Comercio Electrónico (B2C) en América Latina: Rompiendo los pronósticos.” 2,100+ AméricaEconomía readers were surveyed in April 2008.
(3) Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2007.
Dattatec.com, presenta la jornada "Empresas en la Internet 2.0", que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario este jueves 20 de Noviembre, a partir de las 9 hs.
Las charlas de la jornada estarán focalizadas en dar a conocer los recursos necesarios para tener una presencia efectiva en internet, abarcando todo el ciclo, desde la elección del dominio, pasando por la implementación del sitio web y métodos de pago hasta el posicionamiento y promoción del mismo. Durante las charlas, los participantes observarán ejemplos concretos y recibirán consejos y reglas para lograr una experiencia online exitosa.
Entre los oradores, se destaca la presencia de Alejandro Zuzenberg, Senior Manager de Google Latinoamérica, quien se referirá a las tácticas efectivas para promocionar un sitio web, usando las herramientas que provee toda la plataforma de comunicación de Google. Es una charla que promete mucho dinamismo y ejemplos prácticos.
La jornada está dirigida a todos aquellos empresarios y emprendedores que necesiten convertir a internet en un medio productivo, para dar a conocer su negocio en su región y abrirlo al mundo.
Lugar y fecha de la Jornada:
20 de Noviembre de 2008 de 9:00 a 16:30 hs.
Ariston Hotel - Salón Perseo
Pueyrredón 762 - Rosario - Santa Fe - Argentina
La asistencia es completamente gratuita, aunque es necesario registrarse con anterioridad desde www.empresasquecrecen.com.
Autora: Belén Molinari, el equipo de AdWords de Google.