AdWords América Latina
Blog oficial de Google para novedades, consejos e información sobre AdWords
Ganar en el Momento Cero: Ganar en Ventas
lunes, 25 de julio de 2011
¡Queremos compartir con ustedes esta artículo escrito por Alejando Zuzenberg en
LatinSpots.com
!
(19/07/11). Alejandro Zuzenberg, Director Comercial de Google Argentina, analiza en esta columna el profundo cambio que ha generado Internet en el consumidor y establece que no es un fenómeno aislado para geeks o personas hiperconectadas, y pone como ejemplo lo que ocurre en Argentina, donde 8 de cada 10 personas antes de hacer una compra consultan en Internet. En la nota muchas más claves para entender lo que en Google llaman "Momento Cero de la Verdad".
"Tortu Sammy" repetía mi hija de 2 años a pesar de su escaso vocabulario. Como buen padre primerizo, no resistí a la tentación y decidí llevarla a ver la película. Pero como no sabía si era apropiada para su edad, antes entré a YouTube y vi un adelanto en el canal de una cadena de cines.
Este tipo de comportamiento es la evidencia del profundo cambio que ha generado Internet en el consumidor: hoy, antes de comprar una entrada al cine, elegir una crema de belleza o salir de vacaciones, invariablemente consultamos en Internet.
Y no es un fenómeno aislado para geeks o personas hiperconectadas como yo. En Argentina, 8 de cada 10 personas antes de hacer una compra consultan en Internet, independientemente del canal que se elija - sea una compra online o en una tienda física-.
El Momento Cero de la Verdad
Ese momento previo a la boletería o la góndola es lo que en Google llamamos "Momento Cero de la Verdad". En el pasado, el consumidor recibía un estímulo vía un comercial de TV o por la recomendación de un amigo, y con esa información se dirigía a la tienda, donde tomaba la decisión (Primer Momento de la Verdad). Hoy, en cambio, frente al estímulo publicitario el consumidor inicia un proceso de búsqueda y conversación en Internet.
De esta manera, el consumidor llega al punto de venta más informado -incluso más que el propio vendedor- y en muchos casos con la decisión ya tomada.
Esta dinámica se repite en una infinidad de categorías. Por ejemplo, 6 de cada 10 compradores de juguetes buscan en Internet antes de comprar. La mitad de las personas que compran autos recurren a Internet para ver fotos, videos y consultar precios antes de pedir un test-drive. El 65% de quienes compran una computadora investigan online.
También para sacar una mancha de una camisa; saber cuál es el mejor rimmel para tus pestañas; ver cuán cierto es que las playas de Cuba son las más lindas; cómo se prepara una chocotorta; o hasta quién es la persona con la que vas a tener una cita.
Este cambio en el comportamiento del consumidor está exigiendo a las empresas re-pensar su estrategia de Marketing en todos los niveles.
Por dónde empezar
Más que nunca, para vender en el punto de venta las empresas tiene que primero ganar en el Momento Cero. Esto es, ser parte de la búsqueda online de los consumidores y participar con impacto mediante propuestas de contenido relevantes, creatividad con video, conversaciones y listas de discusión y ser una alternativa válida en las elecciones que hacen los usuarios mientras navegan en Internet.
Una manera de hacerlo es enfocarse en estos tres componentes que hacen a una estrategia exitosa:
Conocer al consumidor en el Momento Cero: entender cómo se comporta el consumidor de mis productos en el momento cero --cuándo, cómo y qué información busca, qué reseñas consulta, cuál es el peso de las redes sociales en su decisión de compra, etc. ¿Mira videos? ¿Qué palabras utiliza para buscar? ¿Existen sitios que reúnan opiniones de usuarios? Esto debe soportarse con una estructura de research y estrategia con foco en el Momento Cero. En muchas empresas esto recae en el responsable digital, pero debería ser una tarea que incluye a todo el departamento de investigación del consumidor.
Estar presente en el Momento Cero: estar presentes en el momento en el que el consumidor busca información, compara precios, lee reseñas y se informa en general sobre ese producto o servicio en Internet. Debe ser el punto de partida para cualquier acción posterior. Esto puede lograrse simplemente mediante la adecuada selección de contenido en el sitio web, presencia en buscadores, foros, sitios de usuarios, redes sociales o tener un canal de video en YouTube.
Coordinar las acciones publicitarias: una estrategia preparada para ganar en el Momento Cero debe ser consistente con el resto de las acciones de Marketing. Así como una campaña de publicidad en TV tiene su correlato en el punto de venta, también debería tenerlo para el Momento Cero. Toda acción publicitaria que emprendamos incrementa las búsquedas online de la marca y de la categoría.
Hace rato que las empresas pasaron de preguntarse si tenían que estar o no en Internet, para preguntarse cómo hacerlo. Ganar en el Momento Cero de los consumidores es el inicio de una estrategia competitiva y exitosa con impacto en los resultados de todos los canales de venta de las empresas.
Autor: Alejando Zuzenberg, Directo Comercial de Google Argentina
¿Querés conocer AdWords? Recibí un cupón para Google AdWords este domingo en la Revista Viva de Clarín (Solo Argentina)
viernes, 20 de mayo de 2011
¡Si siempre quisiste que la gente te encuentre al realizar una búsqueda en Google ésta es la oportunidad!
Si vivís en Argentina ya no tenes más excusas para no probar
Google AdWords
. Con la Revista Viva del domingo 22 de mayo te estaremos regalando un cupón promocional que contiene un saldo de AR$ 200 (pesos argentinos).
Sólo tenes que ingresar a
este enlace
, crear tu cuenta y elegir la lista de palabras clave y el anuncio con el que queres publicitar tu negocio. Al ingresar el código que vendrá con tu revista se te agregarán AR$ 200 (pesos argentinos) de crédito en tu cuenta para invertir en nuevas visitas a tu página.
Si necesitás ayuda personalizada para crear tu cuenta y usar el cupón podés dejarnos tus datos en este
formulario
y nos pondremos en contacto.
También podés consultar
este enlace
donde encontrarás mucha información sobre cómo crear tu cuenta y tu primer campaña de AdWords; o ver este
video
donde encontrarás las instrucciones básicas para crear tu cuenta
Aquí
podrás encontrar los pasos para activar tu código de promoción, verás que es muy sencillo y que los resultados se notan súper rápido.
¡No te olvidés de comprar el Clarín el próximo domingo!
¡Para preguntas frecuentes sobre el uso de cupones de AdWords te recomendamos que visites nuestro foro!
¡Si no vivís en Argentina podes solicitar tus cupones para una nueva cuenta
aquí
!
El Equipo de AdWords de Google
Cambio en el precio de videos promocionados: Enfocados en el valor de las vistas
miércoles, 18 de mayo de 2011
Los videos promocionados han demostrado ser un método eficaz y
popular
para que los anunciantes aumenten el tráfico hacia el contenido de video en YouTube. Este formato permite que las empresas promocionen videos en YouTube cuando los usuarios buscan o miran videos. Hasta ahora, el precio de los videos promocionados se establecía mediante el método de costo por click (CPC); de manera similar a los anuncios de búsqueda de AdWords, se te cobraba cada vez que un usuario hacía click en un anuncio de video promocionado.
A partir del 25 de mayo, cambiaremos la estructura de precios de este formato a un modelo de costo-por-vista (CPV), cambiando el enfoque hacia las visitas reales. Este cambio implica que se te cobrará solamente cuando los usuarios hagan click en un anuncio de video promocionado y comiencen a ver contenido de video destacado, lo que se registra como vista. Este modelo de precios garantiza que tus costos de publicidad se conecten en forma más estrecha con tus objetivos publicitarios de impulsar las visitas reales a los videos: una excelente noticia para los anunciantes.
Cómo funcionan las ofertas
Cuando crees tu promoción, aún te solicitaremos un monto máximo de oferta, pero en vez de un CPC máximo, fijarás un CPV máximo, o lo que estés dispuesto a pagar por una vista del video. Los videos promocionados usan el
Descontador de AdWords
para reducir tus costos automáticamente. Como siempre, solo te cobraremos un centavo más que el siguiente anunciante en la página que compita por palabras clave o ubicaciones similares o iguales, lo que garantiza más eficiencia impulsada por la subasta.
Lo que verás
Como antes, las campañas de videos promocionados pueden configurarse y administrarse desde AdWords o a través de ads.youtube.com. A partir del 25 de mayo, los términos de facturación de todas las campañas de videos promocionados pasarán oficialmente de CPC a CPV y se reflejarán en los paneles publicitarios de los dos sistemas. Si usas el sistema de AdWords para comprar videos promocionados en YouTube, es posible que sigas viendo indicaciones de CPC en el panel de la campaña a medida que introducimos formatos de CPV adicionales y ajustamos el lenguaje del sistema.
Visita el
Centro de Asistencia
para acceder a más detalles y preguntas frecuentes. Esperamos que este cambio en el modelo de precios haga que los videos promocionados se acerquen a tus objetivos e impulsen resultados más convenientes para tu negocio.
Autor: El Equipo de AdWords de Google
Planifique su campaña utilizando Estadísticas de Búsqueda
viernes, 8 de abril de 2011
Una de las herramientas más útiles a la hora de planificar sus campañas de Google AdWords es la de
Estadísticas de Búsqueda
. Estadística de Búsqueda es una herramienta gratuita que le permite comparar el interés de búsqueda que hubo en Google de dos o más términos yendo hasta el año 2004. La búsqueda es la respuesta natural de las personas a los impulsos de las marcas y entender cuándo, por qué, cuánto, cómo y de dónde está siendo buscado es vital para desarrollar su estrategia de marca en Internet.
¿De qué forma puede la herramienta Estadística de Búsqueda ayudarme en la planificación de mis campañas?
Tome estos 5 consejos para maximizar sus resultados:
¿Cuándo?
Entienda la estacionalidad cibernética de su producto.
En el mundo offline, es fácil saber que las ventas de juguetes dispararán en Navidad, o que la reserva de hoteles es alta en temporada de verano, sin embargo, ¿cómo se refleja esto en internet? ¿En qué momento empieza la gente a investigar para realizar sus compras? Con una simple búsqueda en 'Estadísticas de Búsqueda' podrá encontrar los picos donde la gente hace las mayores búsquedas y podrá entender como mejor distribuir su presupuesto a través del año.
¿Por qué?
Vea los resultados de sus acciones publicitarias tanto online como offline.
Haga un análisis temporal de las búsquedas de su marca y entienda como se vieron afectadas por promociones
online/offline
. Vea que acciones le han rendido los mayores resultados y cuáles no han tenido un impacto significativo. Entienda que efecto están teniendo sus campañas de Display y con qué se está asociando su marca.
¿Cuánto? Compárese y tome puntos de referencia con su competencia.
Vea qué términos son más buscados, si los de su marca o los de la competencia. Entienda que es lo que ellos pueden estar haciendo para tener esos resultados y cómo usted puede imitarlos. El
share of voice
de Estadísticas de Búsqueda refleja en cierta medida el
share
de mercado, por lo que aproveche y vea cuál es la posición competitiva de su empresa.
¿Cómo? Descubra nuevas palabras y términos para agregar a sus campañas.
Haga búsquedas de los términos que le interesan y vea que palabras similares también han sido buscadas. La sección 'Búsquedas principales' le va a dar información de las palabras relacionadas que tienen la mayor cantidad de búsquedas. Aproveche las "Búsquedas más frecuentes", términos que están despegando y que pueden ser menos competitivos y más baratos si usted es el primero en incluirlos.
¿De donde? Entienda cuál es el alcance geográfico de su marca, y que mercados son interesantes para la misma.
Entienda en qué países y ciudades son demandados sus productos y haga planes para expandirse a esos mercados. Vea también dónde su marca es más popular y compruebe que concuerde con su estrategia de distribución. Entienda de que manera debe proyectarse en nuevas geografías y considere añadir nuevas ubicaciones geográficas para sus campañas de AdWords.
Recuerde que los resultados que la herramienta le da siempre son
relativos
, no muestran número de búsquedas, sino tendencias y oportunidades para que usted explote. ¡Aprovéchelas!
Autor: Mariano Otero, El Equipo de AdWords de Google
Los Experimentos de la campaña de AdWords (ACE) ahora están disponibles en los informes de AdWords
martes, 5 de abril de 2011
La utilidad de los experimentos depende de sus resultados. A aquellos que usan los Experimentos de la campaña de AdWords (ACE) para realizar experimentos en sus palabras clave, ofertas, ubicaciones,
grupos de anuncios
y
mensajes publicitarios(video en inglés)
, entre otros, les alegrará saber que ahora es más fácil evaluar sus resultados con un informe nuevo de AdWords.
Los informes de ACE son ahora uno de los muchos
informes que puedes ejecutar
en la pestaña Campañas (o a través de la API). Cuando
ejecutas un informe segmentado por experimento
, ves una comparación simultánea del rendimiento de tus grupos de control y experimentales, así como también el nivel de significación estadística de esas diferencias en las métricas. Comprender el rendimiento de tu experimento puede ayudarte a determinar si estás listo para aceptar todos los cambios, eliminarlos o seguir ejecutando el experimento. Los informes también constituyen un registro importante de los resultados del experimento, puesto que no verás los datos de los experimentos anteriores después de que hayas aceptado o eliminado los cambios.
ACE puede ofrecerte datos invaluables en tiempo real acerca de cómo los cambios en la campaña afectan tu cuenta. Todo experimento es bueno, ya sea que descubras que debes realizar mejoras significativas o que tu cuenta funciona bien. Para obtener más información acerca de ACE, ve nuestra
serie de videos(videos en inglés)
en YouTube o visita el
Centro de asistencia de AdWords
. ¿Qué estás esperando? ¡En sus marcas, listos, prueba!
Autora: Alexandra Kenin, El Equipo de AdWords de Google
Nueva edición de Google Academy: el programa de Formación en Publicidad y Marketing Online de Google en Argentina.
martes, 15 de marzo de 2011
Google presenta una nueva edición de Google Academy, su plan de capacitación en el desarrollo de estrategias online sin costo para estudiantes, profesionales de marketing y publicidad y emprendedores.
El programa que el año pasado brindó a a profesionales y estudiantes la posibilidad de certificarse en forma gratuita como especialista en Google AdWords, la plataforma de publicidad online de Google, está de regreso.
A partir del 15 de Marzo los interesados podrán ingresar a
www.googleacademy.com.ar
donde deberán registrarse para participar y comenzar a recorrer el proceso educativo. El único requisito es residir en la República Argentina.
Este año el entrenamiento será
completamente online
, con un programa de estudios autogestionado, contenido extra multimedia, becas para rendir los éxamenes de forma gratuita y un foro donde se podrán realizar consultas sobre el programa. De esta forma, quienes completen el ciclo contarán con un sello de aprobación con reconocimiento mundial que demuestra el conocimiento sobre las herramientas y las mejores prácticas de Google AdWords.
“Decidimos realizar una nueva edición del programa Google Academy debido al gran interés demostrado en 2010 por profesionales, estudiantes y emprendedores de todo el país en educarse sobre herramientas de marketing y publicidad online” aseguró Diego Antista, Agency Relationship Manager de Google Argentina.
“De esta manera, Google continúa aportando a la educación del ecosistema de publicidad online, con un programa a medida que otorga una certificación de reconocimiento global para las agencias, anunciantes y profesionales que utilizan nuestras soluciones de publicidad o tienen intenciones de comenzar a hacerlo”.
Todos los interesados podrán encontrar más detalles y registrarse en
www.googleacademy.com.ar
.
Autora: Soledad Lago, PR Associate de Google
AdWords te brinda información acerca del panorama competitivo
jueves, 24 de febrero de 2011
Como anunciante de AdWords, sabes que no estás solo en la subasta de anuncios. Hay otros anunciantes que pueden estar usando AdWords para ofrecer los mismos productos o servicios que tú. Puedes supervisar tu rendimiento y usar las
herramientas
de optimización para mejorar el ROI. Sin embargo, es posible que no sepas cómo es tu rendimiento en comparación con otros anunciantes similares. Nuestro objetivo es ofrecer más transparencia en AdWords con el lanzamiento de la página
Analizar competencia
en la
pestaña Oportunidades
.
"Analizar competencia" examina la actividad de tu cuenta durante las últimas dos semanas e identifica las
categorías
que representan los productos o servicios que anuncias. Las categorías se basan en términos reales de búsqueda de Google.com y se corresponden con tus palabras clave, texto del anuncio y texto de la página de destino. Verás un gráfico de barras para cada categoría asociada con tu cuenta, el que mostrará tu rendimiento individual comparado con el rendimiento promedio de los demás anunciantes en la misma categoría.
Cuando sitúes el cursor sobre los datos de la columna "Intervalo competitivo", podrás ver más detalles, como el tamaño exacto de tu intervalo competitivo, los niveles de rendimiento promedio y medio de este intervalo, así como datos sobre aquellos anunciantes con el mejor y el peor rendimiento.
En el siguiente caso, verás que evaluamos nuestro rendimiento según una comparación entre nuestro CTR y el de otros anunciantes. Además del CTR, también podrás ver datos competitivos de las impresiones, los clics y la posición promedio, y podrás segmentarlos según la ubicación del anunciante.
Al igual que con otras áreas de la pestaña Oportunidades, podrás exportar información de la página "Analizar competencia" a un archivo .csv.
Es importante recordar que los datos de la página "Analizar competencia" son anónimos, y como parte de nuestro compromiso por proteger tu privacidad, no revelamos información acerca de la identidad de ningún anunciante.
Ahora que ya conoces la función de la página "Analizar competencia", te presentamos algunas sugerencias sobre cómo
aprovechar al máximo esta información:
Toma medidas. Haz clic en el botón "Explorar ideas" para ver las ideas personalizadas de palabras clave, ofertas y presupuestos para tu cuenta.
Ten en cuenta tus objetivos publicitarios y céntrate en las métricas más relevantes. No siempre es malo tener un rendimiento inferior que el de tus competidores en una métrica que para ti no tiene importancia.
Si detectas que una campaña tiene un mal rendimiento en comparación con la competencia, puedes obtener información sobre las modificaciones que puedes realizar para mejorar dicha campaña.
Al igual que con las otras áreas de la
pestaña Oportunidades
, esperamos que la página "Analizar competencia" te ayude a descubrir nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento de AdWords. Si deseas obtener más información acerca de esta función,
visita el Centro de asistencia
o ve este breve
video
.
Etiquetas
Dispositivos MóvilesOrientaciónAdministración de CampañasNovedades de Producto
“Proyecto Brief”
acc
Acerca de AdWords
Acerca de Google
Acerca del Blog
actualizaciones
Administración de Campañas
AdSense
AdWords
adwords api
AdWords Editor
AdWords Editor 9.7.1
Adwords editor 9.8
Adwords Editor 9.9
AdWords Para Principiantes
Agencias
Analytics
Anuncios de Display
anuncios de ficha de producto
anuncios de ficha de productos
Anuncios de texto expandidos
anuncios en YouTube
anuncios para celulares
Anuncios para la Red de Búsqueda
aplicaciones para celulares
Arbitraje
Árbol de Campañas
Atahualpa Yupanqui
atribucion
Automatizacion
avisos
Banelco
Búsqueda con Selección de Display
Búsqueda en Google
Búsquedas Naturales
Campaña de Display
Campañas Avanzadas
Campañas para Móviles
cantidad de grupos de anuncios
caso de éxito
Categorías
categorías de intereses
Centro de Ayuda de AdWords
Centro de Ayuda en Línea
Centro de Clientes
Ciclo de Webinars
Claridad y Precisión
Clementina
clics inválidos
Comunidad AdWords
Comunidad de Adwords
concordancia amplia
concordancia de frase
concordancia exacta
concordancias
Configuración
conversiones
CPA
CPC mejorado
Crear una Campaña
Cumbre Mundial de Comunidades 2012
Cupones Promocionales
cursos online
datos de facturacion
Datos demográficos
Desafios
día del amigo
Digital
DineroMail
Dispositivos Móviles
Dispositivos Móviles Orientación Administración de Campañas Novedades de Producto
Doodler
Doodles
el momento cero de la verdad
el remarketing
Embudos Multicanal
Emprendedores
enlaces de sitios
Estacionalidad
estadisticas de la subasta
estimaciones de ofertas de la parte superior de la página
estructura de la campaña
Estudiantes
ETA
evento en faena art center
Eventos
Eventos en Colombia
Eventos en el Interior de Argentina
eventos para pymes
Experimentos
extensiones de anuncios
Extensiones de llamada
Extensiones de Ubicación
Facturación
Fechas especiales
Feedback
fiestas
Fin de Año
Foro de AdWords
g|argentina 2012
GAP
GiraEngageAR
Gmail
GOMC
Google Academy
google analytics
Google Apps
Google Engage
Google Mail
Google Merchant Center
Google Partners
Google Shopping
google spreadsheets
Google ZeitGeist 2011
Google+
Hangout on Air
hangouts
Herramienta de Exclusión de Ubicaciones
Herramienta de Oportunidades
Herramienta Diagnóstico y Vista Previa de Anuncios
herramienta Vista previa y diagnóstico de anuncios
Herramientas para AdWords
Herramientas y Análisis
HOA
icono [x]
ícono de información de estado
Industry Analysts
Informes
informes y análisis
informes y analítica
informes y estadísticas
inhabillitar anuncios
Innovaciones
Inserción de palabras clave
Internet en América Latina
limites de la cuenta
lo más buscado
Mejora de campaña
Metodos de Pagos
Métricas del Porcentaje de Impresiones
Mi Centro de Clientes
Mobile
Momento Cero
movil
móvil
móviles
Nivel de Calidad
No Puedo Ver Mi Anuncio
Normas automáticas
noticias
novedades
Novedades de Políticas
Novedades de Producto
Nueva Interfaz
Nuevas Características
Nuevas Funciones
Nuevos Anunciantes
Ofertas de CPC
offline
Opportunidades
optimizacion de campañas
optimizacion de rotacion
Optimizador
optimizador de conversiones
Optimizar anuncios para obtener conversiones
Orientación
Orientación a dispositivos móviles
Orientación Contextual
orientación contextual por palabras clave
orientación en la red de display
Orientación Geográfica
Otros recursos de ayuda
our mobile planet
Página de Destino
Páginas de Google+
PagoMisCuentas
Pagos
Pagos Manuales
Palabras Clave
Política de Anuncios
Políticas de AdWords
Políticas de Sitios
políticas publicitarias
Porcentaje de Impresiones
Posición de los anuncios
Preferencias de facturacion
Presupuesto Diario
Principios sobre el Software
Programación de Anuncios
Publicidad en Móviles
publicidades
re brief
Reclamos del Anunciante
Recopilación de Información
red de Admob
Red de Búsqueda
Red de Contenido
Red de Display
Red de Display de Google
redes sociales
Relevancia
remarketing
Reporte Terminos de Busqueda
Reportes
Resultados Naturales
Retorno de la Inversión
rotacion de anuncios
san valentin
Search Engine Marketing
Search Engine Optimization
Secuencia de comandos de Google Apps
Seguimiento de Conversiones
Seguridad
Seguridad del Usuario
Seminarios Online
sitelinks
Sitio de Préstamos
sitio de programadores
Smart Bidding
tareas de mantenimiento
Temas
Tendencias
tipos de anuncios
Top Contributor Summit
Transferencias Bancarias
TrueView
Ubicaciones e idiomas
Usuarios
vinculos dentro del sitio
YouTube
ZMOT
Archivo
2018
jul
jun
abr
2017
dic
nov
jun
may
abr
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
2014
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
2013
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2010
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2009
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2008
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
Feed
Clases en línea
Ingresa en
g.co/GPA
para acceder a nuestros dos programas de webinars gratuitos:
Google PyMEs Academy
y
Google Partners Academy
.
Recursos
Centro de Asistencia de AdWords
Canal de YouTube
Comunidad de AdWords
Follow @adwords
Follow