Las oportunidades estacionales de AdWords de Google nunca deben desaprovecharse. Y a pesar de que hace varios días que debería haber empezado sus campañas del Día del Padre, aún está a tiempo para subirse a este tren de oportunidades que se da por el incremento significativo de las búsquedas relacionadas.
Recuerde que debe estipular varios tipos de campañas a cada una de sus audiencias objetivo. No son solo las madre las que deciden, tanto los niños en forma de influenciadores como los propios padres tendrán algo que decir al respecto. ¡Llegue a cada uno de ellos con campañas diferenciadas y obtendrá el mejor resultado!
Los sitios minoristas y de venta en línea son altamente impactados, sin embargo, el día del padre afecta a más de una industria: su desafío es está en encontrar la forma de aprovechar el aumento estacional ya sea que ofrezca regalos, experiencias o promocione un producto completamente distinto.
Algunas prácticas que recomendamos para estas ocasiones son:
1) Señale ofertas específicas en los anuncios (envíos gratis, ofertas sólo por hoy, etc...)
2) Moldee su mensaje y su promoción para la audiencia indicada
3) Reduzca costos usando una estrategia agresiva en la Red de Contenido
4) Considere incrementar el presupuesto en los últimos días
5) Utilice los indicadores del mercado para manejar su oferta
El Día del Padre es una oportunidad única para llegar a cientos de nuevos clientes, ¡no deje de desaprovecharla, aún está a tiempo!
Encuentre aquí las sugerencias de palabras clave y sitios que lo ayudarán a estructurar sus campañas.
Y por último... ¡Feliz Día Papás! Muchas gracias.
Autor: Mariano Xavier Otero, el Equipo de AdWords de Google
En tiempos de crisis, es importante estar atentos a todas las oportunidades de impulsar las ventas de su negocio. El Día de la Madre, que se celebrará el segundo domingo de Mayo en muchos países de América Latina y el mundo, ofrece una gran oportunidad. Por eso, hemos creado un video con consejos para tener en cuenta al momento de optimizar sus campañas. Pueden verlo en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=qugayOnUSes
Aquí tienen un breve resumen de nuestras principales sugerencias:
Recuerden que además, pueden ingresar a nuestro Foro de Usuarios de AdWords en Español, donde podrán compartir experiencias y consejos con cientos de usuarios en América Latina y España que también utilizan AdWords para impulsar sus ventas.
Autor: Verónica Gebhardt, el Equipo de AdWords de Google
En pocos días comenzará a celebrarse el receso por Semana Santa (del 9 al 12 de abril). Aerolíneas, hoteles, restaurantes, bares, alquileres de automóviles, balnearios y otras industrias, en su mayoría comercios, serán las más beneficiadas durante este período.
El nivel de búsquedas de palabras clave como “semana santa” o “vacaciones” experimentan un pico hacia mitad de marzo. Este comportamiento revela un interés en los usuarios por buscar información relacionada a la festividad que se aproxima. En México, las estadísticas lo refuerzan. Según La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), más del 70% de los mexicanos se tomará vacaciones en Semana Santa.1
¿Cómo preparar sus campañas de AdWords?
- Cree una campaña separada para Semana Santa. Podrá controlar mejor su presupuesto diario y su costo por click máximo.
- Planee su presupuesto. El aumento del tráfico estacional puede causar que
su presupuesto diario se agote más rápido de lo normal. Consulte presupuesto diario recomendado, para lograr la máximo visibilidad de sus anuncios.
- Divida su campaña en diferentes grupos de anuncios, según lo que promociona. Por ejemplo, arme un grupo de anuncios para “hoteles”, otro para “departamentos” y otro para “cabañas”.
- Asegúrese de que cada grupo de anuncios dirija a la sección de la página web apropiada. Cuanto más rápido el usuario encuentre lo que busca, mayores serán las probabilidades de que efectúe una compra.
- Los usuarios buscan promociones y descuentos. ¡No olvide de destacarlos en su anuncio!
- A la hora de elegir sus palabras clave, haga uso de Google Trends para conocer qué términos los usuarios están buscando en mayor volumen.
- Incluya palabras clave negativas. Si quiere evitar que los usuarios que no estén dispuestos a comprar vean su anuncio, utilice palabras clave negativas como “comprar”, “precios” e “información”.
- Participe de la Red de Contenido y diseñe una campaña específica para ella.
¡Feliz Semana Santa!
Autor: Verónica Gebhardt, El Equipo AdWords de Google.
La suba de precios en la canasta escolar (este año los útiles aumentaron un 30% en la Argentina), [1] ha modificado las formas de hacer las compras para el año lectivo. Internet es la mejor opción para comparar precios, hasta encontrar el más bajo, y para encontrar información sobre la eficacia de un producto.
Hacia mediados de febrero, la búsqueda de palabras como “mochila”, “carpetas” o “útiles escolares” se incrementa notablemente y se extiende hasta el mes de abril. Para este año, se estima que los consumidores gastarán 20,1 billones con motivo del regreso a clases.
Ante este escenario, recomendamos preparar sus campañas de AdWords. Lo invitamos a ver el video que explica en detalle cómo pensar su estrategia publicitaria. Tenga en cuenta a su audiencia, la situación económica actual, las ofertas o beneficios que lo diferencian (¡destáquelos en su anuncio!) y que más del 80% de los cibernautas se exponen a la Red de Contenido de Google.
[1] Fuente: Centro de Educación al Consumidor (CEC), 2009.
Se acerca el día de San Valentín, día en el que muchas parejas se hacen regalos, salen a celebrar en restaurantes u hoteles, y hasta piden turno para casarse! Sin duda, el Día de los enamorados representa una oportunidad para incrementar sus ventas. Por eso, nada mejor que estar preparado.
En Argentina, según datos brindados por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), productos asociados a San Valentín vieron un incremento en ventas del 15,9% en 2008 respecto del año anterior. Las mayores ventas se registraron en flores, ropa y bijouterie; pero también fue positivo para negocios menos asociados tradicionalmente con el Día de los enamorados como hoteles, viajes, etc.
A través de Gogle, también se puede conocer qué es lo que la gente busca. La herramienta Google Insights for Search (disponible momentáneamente en inglés) permite conocer patrones en las búsquedas realizadas por los usuarios de Internet. Se sabe, por ejemplo, que palabras clave como “regalos” y “flores” comienzan a tener un incremento hacia finales del mes de enero y alcanzan su pico a mediados de febrero. Lo animamos a que utilice esta herramienta para conocer tendencias y ver qué otros artículos tientan a los enamorados.
En Costa Rica, el último año la mayoría de los enamorados eligieron saludarse vía mensaje de texto. Según cifras oficiales se enviaron más de 83,7 millones de mensajes de texto por celular. [1]
En México en cambio, los equipos electrónicos como celulares, videojuegos y mp3 fueron los principales productos vendidos.[2]
Frente a estos datos, lo invitamos a que aprenda todo lo que necesita saber para crear u optimizar sus campañas por San Valentín en el siguiente video. En él podrá aprender recomendaciones como las siguientes:
Detrás de cada festejo, se encuentra una oportunidad de venta. Esté listo con AdWords de Google.
[1] Soitu.es. 16-02-2008
[2] El Universal Méjico. 14-02-2008.
Falta sólo una semana para Navidad y con el comienzo de los días festivos baja muchísimo el tráfico de Internet y por lo tanto podría bajar también la cantidad de clics que reciben sus anuncios.
Si la asignación de su presupuesto diario está pensada en función de un presupuesto mensual dividido en 30 días, le aconsejamos que aumente su presupuesto diario durante esta semana y así recuperará durante estos días previos a las fiestas el tráfico que probablemente no tenga durante la última semana del año.
Le recomendamos que consulte el volumen de tráfico de sus palabras clave en nuestra herramienta Google Insights for Search para comprobar que nuestra sugerencia aplica en su caso.
Autor: Victoria Fernández, el Equipo AdWords de Google.
Claramente, Internet se ha convertido en el paso previo obligado a la compra. Sirve para analizar alternativas de precios, marcas o para encontrar promociones. El 89% de los cibernautas en América Latina localizan sitios de compra y otros, elijen hacer sus compras online. Con respecto a este último punto, cabe destacar que en el 2007 el comercio electrónico creció un 20%. 2
El comportamiento de los consumidores se refleja en el aumento del volumen de búsquedas realizadas para palabras clave como “regalos navideños”, en fechas próximas a la Navidad. Por ejemplo, en diciembre de 2007, el segmento más activo en la Argentina fue el de “juguetería” que llegó al 23%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La herramienta Google Insights for Search permite visualizar esta tendencia mediante picos, referidos a la cantidad de búsquedas realizadas.
Otros de los rubros más beneficiados en la Argentina fueron los electrodomésticos, especialmente las “notebook”, con un aumento del 21%, los artículos deportivos (19%), perfumería, relojería, plantas y flores (18%) y alimentos y bebidas (17%). 3
En México, el rubro de indumentaria y accesorios registró un incremento del 49%; mientras que el de alimentos un 17% y tecnología un 10%. También, se destacó la búsqueda de nuevos modelos de vehículos dado que coincidió con la época en que estos se lanzaron al mercado.
Muchos recurrirán a Internet. Ya sea para investigar todo lo referido a un producto antes de comprarlo en una tienda física, o para evitar el caos típico de los comercios y hacer su compra online.
Por eso, en esta fecha del año tan especial, AdWords de Google ha diseñado un sitio específico para nuestros anunciantes argentinos: www.navidadgoogle.com. También, contamos con un sitio destinado especialmente a anunciantes mexicanos: www.navidadgoogle.com.mx
Visítelos y conozca más acerca de tendencias del mercado, casos de éxito, cómo crear una cuenta de AdWords u optimizar la existente, entre otros temas.
Aquí, sólo le adelantamos algunos de los consejos que encontrará en nuestro nuevo sitio para prepararse para esta Navidad:
-Cree una campaña específica para esta fecha. Así, podrá controlar mejor su presupuesto, elegir sus palabras clave y redactar sus anuncios. Una vez que haya terminado la época de compras navideñas, puede pausarla o suprimirla y reanudarla al año siguiente.
- Participe de la Red de Contenido de Google. le permitirá expandir su alcance de marketing y lograr que su público objetivo visite su sitio.
- Tenga en cuenta que durante esta época del año aumentan el número de clics y conversiones. Por eso, si nota que su presupuesto diario se agota más rápido que lo común, considere incrementarlo temporalmente para garantizar la publicación de su anuncio.
- Destaque en el texto de su anuncio promociones, precios o servicios especiales que atrapen a los usuarios. Por ejemplo, “Envíos a domicilio sin cargo” o “2 x 1”.
- Elija páginas de destino relevantes para cada anuncio. Dirija al usuario al producto o descuento que menciona en su anuncio. Cuanto más rápido encuentre lo que busca, mayores serán las probabilidades de que realice una compra.
- Utilice palabras clave específicas. Por ejemplo, nombre de marca o números de serie de productos que una persona puede estar interesada en comprar.
Adelántese con AdWords y empiece a festejar la Navidad.
(1) Media-Screen, Abril de 2008.: Encuesta de Venta al Consumidor en Latino América.
(2) Visa and América Economía Intelligence report "Informe Sobre Comercio Electrónico (B2C) en América Latina: Rompiendo los pronósticos.” 2,100+ AméricaEconomía readers were surveyed in April 2008.
(3) Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2007.
Si representa a una empresa de viajes, a un hotel u ofrece productos relacionados con la industria del turismo, ¡no deje de aprovechar las ventajas de AdWords!
Está comprobado que las búsquedas de términos relacionados con el día de la independencia aumentan durante septiembre y muchas de ellas tienen que ver con salidas fin de semana durante el puente.
No deje pasar esta oportunidad y cree campañas especiales con motivo de estas fechas. A continuación encontrará algunas sugerencias concretas que le ayudarán a incrementar sus ventas en esta fecha:
1- Cree campañas especiales para ofertas que pueda poner disponibles con motivo del puente.
2- Resalte las ofertas especiales del puente en el texto del anuncio
3- Cree listas de palabras clave relacionadas con el dá festivo (puente septiembre, salida 15 de Septiembre, ofertas puente, etcétera).
4- Cree campañas orientadas por ubicación en la red de contenido y elija sitios y categorías que tengan que ver con viajes. Resalte ofertas en los textos de estos anuncios también.
5- Cree páginas especiales dentro de tu sitio con las ofertas propias del puente y dirija el tráfico de las campañas especiales a estas páginas.
En una encuesta reciente de la consultora MediaScreen, realizada a usuarios mexicanos, el 84% de los entrevistados manifestó haber utilizado Internet para averiguar más acerca de un producto o servicio de viajes antes de comprarlo. Aprovechar esta oportunidad única ahora sólo depende de usted.
Autora: Victoria Fernandez, el equipo de AdWords de Google.