AdWords América Latina
Blog oficial de Google para novedades, consejos e información sobre AdWords
Presentamos “The Mobile Playbook”
jueves, 20 de septiembre de 2012
En el último año hemos mantenido conversaciones con cientos de líderes de negocios alrededor del mundo sobre el futuro en los dispositivos móviles, y dos temas claros surgieron de estas discusiones. Hoy, las compañías entienden que necesitan invertir en estrategias para móviles para conectarse con sus usuarios. El problema es que la mayoría no sabe por dónde empezar. Por eso, para ayudarlos a dar este primer paso, presentamos un nuevo recurso:
The Mobile Playbook,
o la “La guía para ganar en el mercado móvil” ahora disponible en español. En esta guía interactiva planteamos las 5 preguntas cruciales que todo ejecutivo debería hacerse para ganar en el terreno de los móviles.
¿Cómo cambian los celulares nuestra propuesta de valor?
¿Cómo afectan los celulares nuestros destinos digitales?
¿Se adapta nuestra organización a los celulares?
¿Cómo debe adaptarse nuestro marketing a los celulares?
¿Cómo podemos conectarnos con el público que usa tabletas?
Los dispositivos móviles se han vuelto hoy sumamente importante para los negocios. Aquellas empresas que adapten sus estrategias y campañas publicitarias capturarán una oportunidad enorme. Es el caso de Volaris, que separó sus campañas de búsqueda para teléfonos móviles. La versión móvil de su sitio ha sido adaptada para satisfacer las necesidades de los usuarios en línea en los diferentes momentos y una gran parte de sus usuarios utiliza el dispositivo como herramienta de búsqueda y de compras. El resultado fue 10% del total de las conversiones en línea a través del móvil, y conversiones a un costo 68% menor. Además, Volaris utiliza la extensión de aplicaciones móviles, dirigida por separado a dispositivos Android y iOS, con excelentes resultados.
Los invitamos a visitar
themobileplaybook.com/ar
o
themobileplaybook.com/mx
desde su tableta, computadora o teléfono móvil para descubrir otros casos como el de Banco Hipotecario y las principales recomendaciones estratégicas para ganar en el mercado móvil. The Mobile Playbook está construido en HTML5, siendo flexible para tener una experiencia personalizada y adaptable a distintos tipos de pantalla. De esta manera, nos aseguramos que los lectores tengan una experiencia de navegación placentera, sin importar en qué contexto están accediendo al contenido. Esperamos que este recurso los ayude a mantener conversaciones productivas con sus equipos y agencias, y en última instancia a adaptarse al comportamiento de los consumidores en móviles.
Los dispositivos móviles representan un cambio sociológico en cuanto a cómo los usuarios se relacionan digital y físicamente con el mundo. Las compañías que entienden que todos los negocios se están convirtiendo en negocios móviles serán las primeras en tener éxito hoy y en los años por venir.
Por: Jason Spero, Head of Global Mobile Sales and Strategy
Capitulo 6: La Red de Display
jueves, 3 de noviembre de 2011
¡Hola! ¿Como han estado? Hoy quería contarles un poco más sobre la Red de Display de Google, ¡que es también el producto el cual estamos promocionando con esta campaña!
La Red de Display de Google es un gran conjunto de sitios web y otros productos, como programas de correo electrónico y blogs, que se asociaron con Google para mostrar anuncios de AdWords. Los anunciantes tienen la opción de publicar sus anuncios tanto en Google como en la Red Display de Google sin costo adicional.
Esta Red incluye propiedades de Google como Gmail y
YouTube
y sitios de terceros.
La Red de Google es la red de anuncios más amplia disponible en línea y llega a más del 86% de los usuarios de Internet en todo el mundo y te permite utilizar distintos formatos de Anuncios como los que figuran debajo.
La Red de Display me permite orientar mis anuncios utilizando
Orientación Contextual
, donde yo elijo las palabras clave que están relacionadas a mi producto y Google identifica ubicaciones relevantes en la Red; o utilizando
Orientación por Ubicación
, donde puedo seleccionar Ubicaciones Específicas en la Web,
Categorías
o
Temas
utilizando la
Herramienta de Ubicaciones
para publicar mis anuncios.
Mis compañeros aquí en Google me han recomendado que cree una campaña separada para la Red de Display para poder medir los resultados de forma independiente. ¡Creo que voy a seguir sus recomendaciones!
¡Si quieres saber más sobre la Red de Display te recomiendo este
video
de YouTube que me ayudo a mi a comprender como funciona!
También te recomiendo que visites nuestro
Sitio Web
sobre la Red de Display que tiene mucha información valiosa!
¡La semana que viene les contaré cómo me fue creando la primera campaña en la Red de Display!
¡Hasta la semana que viene y mucha suerte!
La Generación Malvavisco, ¿Cómo impacta en las Búsquedas?
lunes, 29 de agosto de 2011
Hace unos años, gracias al gran aumento del acceso a la televisión por cable y actualmente gracias a la globalización de contenidos, el uso del lenguaje sufrió y sufre modificaciones constantes y cada vez más bruscas y profundas.
La Generación Malvavisco es un fenómeno que se produce más frecuentemente en el lenguaje cotidiano de los más pequeños. Influenciados por sus programas favoritos, los niños modifican sus palabras, usan neutros y sinónimos y sorprendentemente esta elección de palabras es involuntaria.
Me refiero específicamente a cuando los niños hablan como escuchan en la televisión y en sus programas preferidos. Los especialistas hablan de “Generación Malvavisco”, en alusión a las clásicas golosinas del Norte.
¿Qué relación existe entre la manera en la que recibimos los mensajes, nuestras elecciones al hablar y la forma en la que buscamos algo en Internet?
En el siguiente cuadro vemos algunos ejemplos de palabras que comienzan a ser significativas en los resultados de búsqueda globales. Según cada palabra clave, se muestra el porcentaje que ocupan las búsquedas locales dentro de las búsquedas globales.
¿Escribimos como hablamos?
Es evidente como empiezan a notarse en el lenguaje expresiones como “atrapar un resfriado”, o decir “tienda” en lugar de “carpa”, “cubeta” en lugar de balde o elegir el “tuteo” en lugar del “voceo”.
Veamos lo que sucede:
La palabra clave “pastel” prácticamente no tenía búsquedas en argentina, hasta mitad del 2010.
Interés de Búsqueda en la Web:
pastel
Todo el mundo, 2004-hoy
Un caso similar es el de “goma de mascar”, que comenzó a ser relevante a fines del 2008.
Interés de la Búsqueda en la Web: goma de mascar
Argentina, 2004 - hoy
Otro ejemplo, es el legado del programa mexicano “El Chavo del 8” con la palabra clave “torta de jamón”.
Interés de Búsqueda en la Web: cubeta
Argentina, 2004 - hoy
En conclusión, los niños escuchan y copian las palabras que utilizan en sus programas favoritos. Héroes, series, dibujos animados, videos juegos, etc. Ejercen una acción abrasiva en el habla. Esto se deba probablemente a que un niño pasa mucha más horas de exposición ante éstos programas que en otras actividades de su rutina.
Incluir grupos de anuncios y keywords específicas para un segmento enfocándose con un pensamiento vertical, puede elevar altamente las
tasas de conversión
y
CTR
.
¿Cuál es tu opinión acerca de la Generación Malvavisco? Compártela a continuación en la sección de comentarios.
Sobre Leandro Romero:
Autor del blog www.digitaltvads.com especializado en Marketing Online para TV Digital.
Google License, Google Advertising Professional.
Tiene una extensa trayectoria en Comunicación Integral y en medios digitales.
Sobre
Global Mind 360º Interactive Agency
:
Es una Agencia de Publicidad y Marketing Interactivo que gracias a su crecimiento sostenido durante más de diez años se ha posicionado como líder y referente del mercado digital en cada uno de los mercados donde opera.
Ganar en el Momento Cero: Ganar en Ventas
lunes, 25 de julio de 2011
¡Queremos compartir con ustedes esta artículo escrito por Alejando Zuzenberg en
LatinSpots.com
!
(19/07/11). Alejandro Zuzenberg, Director Comercial de Google Argentina, analiza en esta columna el profundo cambio que ha generado Internet en el consumidor y establece que no es un fenómeno aislado para geeks o personas hiperconectadas, y pone como ejemplo lo que ocurre en Argentina, donde 8 de cada 10 personas antes de hacer una compra consultan en Internet. En la nota muchas más claves para entender lo que en Google llaman "Momento Cero de la Verdad".
"Tortu Sammy" repetía mi hija de 2 años a pesar de su escaso vocabulario. Como buen padre primerizo, no resistí a la tentación y decidí llevarla a ver la película. Pero como no sabía si era apropiada para su edad, antes entré a YouTube y vi un adelanto en el canal de una cadena de cines.
Este tipo de comportamiento es la evidencia del profundo cambio que ha generado Internet en el consumidor: hoy, antes de comprar una entrada al cine, elegir una crema de belleza o salir de vacaciones, invariablemente consultamos en Internet.
Y no es un fenómeno aislado para geeks o personas hiperconectadas como yo. En Argentina, 8 de cada 10 personas antes de hacer una compra consultan en Internet, independientemente del canal que se elija - sea una compra online o en una tienda física-.
El Momento Cero de la Verdad
Ese momento previo a la boletería o la góndola es lo que en Google llamamos "Momento Cero de la Verdad". En el pasado, el consumidor recibía un estímulo vía un comercial de TV o por la recomendación de un amigo, y con esa información se dirigía a la tienda, donde tomaba la decisión (Primer Momento de la Verdad). Hoy, en cambio, frente al estímulo publicitario el consumidor inicia un proceso de búsqueda y conversación en Internet.
De esta manera, el consumidor llega al punto de venta más informado -incluso más que el propio vendedor- y en muchos casos con la decisión ya tomada.
Esta dinámica se repite en una infinidad de categorías. Por ejemplo, 6 de cada 10 compradores de juguetes buscan en Internet antes de comprar. La mitad de las personas que compran autos recurren a Internet para ver fotos, videos y consultar precios antes de pedir un test-drive. El 65% de quienes compran una computadora investigan online.
También para sacar una mancha de una camisa; saber cuál es el mejor rimmel para tus pestañas; ver cuán cierto es que las playas de Cuba son las más lindas; cómo se prepara una chocotorta; o hasta quién es la persona con la que vas a tener una cita.
Este cambio en el comportamiento del consumidor está exigiendo a las empresas re-pensar su estrategia de Marketing en todos los niveles.
Por dónde empezar
Más que nunca, para vender en el punto de venta las empresas tiene que primero ganar en el Momento Cero. Esto es, ser parte de la búsqueda online de los consumidores y participar con impacto mediante propuestas de contenido relevantes, creatividad con video, conversaciones y listas de discusión y ser una alternativa válida en las elecciones que hacen los usuarios mientras navegan en Internet.
Una manera de hacerlo es enfocarse en estos tres componentes que hacen a una estrategia exitosa:
Conocer al consumidor en el Momento Cero: entender cómo se comporta el consumidor de mis productos en el momento cero --cuándo, cómo y qué información busca, qué reseñas consulta, cuál es el peso de las redes sociales en su decisión de compra, etc. ¿Mira videos? ¿Qué palabras utiliza para buscar? ¿Existen sitios que reúnan opiniones de usuarios? Esto debe soportarse con una estructura de research y estrategia con foco en el Momento Cero. En muchas empresas esto recae en el responsable digital, pero debería ser una tarea que incluye a todo el departamento de investigación del consumidor.
Estar presente en el Momento Cero: estar presentes en el momento en el que el consumidor busca información, compara precios, lee reseñas y se informa en general sobre ese producto o servicio en Internet. Debe ser el punto de partida para cualquier acción posterior. Esto puede lograrse simplemente mediante la adecuada selección de contenido en el sitio web, presencia en buscadores, foros, sitios de usuarios, redes sociales o tener un canal de video en YouTube.
Coordinar las acciones publicitarias: una estrategia preparada para ganar en el Momento Cero debe ser consistente con el resto de las acciones de Marketing. Así como una campaña de publicidad en TV tiene su correlato en el punto de venta, también debería tenerlo para el Momento Cero. Toda acción publicitaria que emprendamos incrementa las búsquedas online de la marca y de la categoría.
Hace rato que las empresas pasaron de preguntarse si tenían que estar o no en Internet, para preguntarse cómo hacerlo. Ganar en el Momento Cero de los consumidores es el inicio de una estrategia competitiva y exitosa con impacto en los resultados de todos los canales de venta de las empresas.
Autor: Alejando Zuzenberg, Directo Comercial de Google Argentina
Etiquetas
Dispositivos MóvilesOrientaciónAdministración de CampañasNovedades de Producto
“Proyecto Brief”
acc
Acerca de AdWords
Acerca de Google
Acerca del Blog
actualizaciones
Administración de Campañas
AdSense
AdWords
adwords api
AdWords Editor
AdWords Editor 9.7.1
Adwords editor 9.8
Adwords Editor 9.9
AdWords Para Principiantes
Agencias
Analytics
Anuncios de Display
anuncios de ficha de producto
anuncios de ficha de productos
Anuncios de texto expandidos
anuncios en YouTube
anuncios para celulares
Anuncios para la Red de Búsqueda
aplicaciones para celulares
Arbitraje
Árbol de Campañas
Atahualpa Yupanqui
atribucion
Automatizacion
avisos
Banelco
Búsqueda con Selección de Display
Búsqueda en Google
Búsquedas Naturales
Campaña de Display
Campañas Avanzadas
Campañas para Móviles
cantidad de grupos de anuncios
caso de éxito
Categorías
categorías de intereses
Centro de Ayuda de AdWords
Centro de Ayuda en Línea
Centro de Clientes
Ciclo de Webinars
Claridad y Precisión
Clementina
clics inválidos
Comunidad AdWords
Comunidad de Adwords
concordancia amplia
concordancia de frase
concordancia exacta
concordancias
Configuración
conversiones
CPA
CPC mejorado
Crear una Campaña
Cumbre Mundial de Comunidades 2012
Cupones Promocionales
cursos online
datos de facturacion
Datos demográficos
Desafios
día del amigo
Digital
DineroMail
Dispositivos Móviles
Dispositivos Móviles Orientación Administración de Campañas Novedades de Producto
Doodler
Doodles
el momento cero de la verdad
el remarketing
Embudos Multicanal
Emprendedores
enlaces de sitios
Estacionalidad
estadisticas de la subasta
estimaciones de ofertas de la parte superior de la página
estructura de la campaña
Estudiantes
ETA
evento en faena art center
Eventos
Eventos en Colombia
Eventos en el Interior de Argentina
eventos para pymes
Experimentos
extensiones de anuncios
Extensiones de llamada
Extensiones de Ubicación
Facturación
Fechas especiales
Feedback
fiestas
Fin de Año
Foro de AdWords
g|argentina 2012
GAP
GiraEngageAR
Gmail
GOMC
Google Academy
google analytics
Google Apps
Google Engage
Google Mail
Google Merchant Center
Google Partners
Google Shopping
google spreadsheets
Google ZeitGeist 2011
Google+
Hangout on Air
hangouts
Herramienta de Exclusión de Ubicaciones
Herramienta de Oportunidades
Herramienta Diagnóstico y Vista Previa de Anuncios
herramienta Vista previa y diagnóstico de anuncios
Herramientas para AdWords
Herramientas y Análisis
HOA
icono [x]
ícono de información de estado
Industry Analysts
Informes
informes y análisis
informes y analítica
informes y estadísticas
inhabillitar anuncios
Innovaciones
Inserción de palabras clave
Internet en América Latina
limites de la cuenta
lo más buscado
Mejora de campaña
Metodos de Pagos
Métricas del Porcentaje de Impresiones
Mi Centro de Clientes
Mobile
Momento Cero
movil
móvil
móviles
Nivel de Calidad
No Puedo Ver Mi Anuncio
Normas automáticas
noticias
novedades
Novedades de Políticas
Novedades de Producto
Nueva Interfaz
Nuevas Características
Nuevas Funciones
Nuevos Anunciantes
Ofertas de CPC
offline
Opportunidades
optimizacion de campañas
optimizacion de rotacion
Optimizador
optimizador de conversiones
Optimizar anuncios para obtener conversiones
Orientación
Orientación a dispositivos móviles
Orientación Contextual
orientación contextual por palabras clave
orientación en la red de display
Orientación Geográfica
Otros recursos de ayuda
our mobile planet
Página de Destino
Páginas de Google+
PagoMisCuentas
Pagos
Pagos Manuales
Palabras Clave
Política de Anuncios
Políticas de AdWords
Políticas de Sitios
políticas publicitarias
Porcentaje de Impresiones
Posición de los anuncios
Preferencias de facturacion
Presupuesto Diario
Principios sobre el Software
Programación de Anuncios
Publicidad en Móviles
publicidades
re brief
Reclamos del Anunciante
Recopilación de Información
red de Admob
Red de Búsqueda
Red de Contenido
Red de Display
Red de Display de Google
redes sociales
Relevancia
remarketing
Reporte Terminos de Busqueda
Reportes
Resultados Naturales
Retorno de la Inversión
rotacion de anuncios
san valentin
Search Engine Marketing
Search Engine Optimization
Secuencia de comandos de Google Apps
Seguimiento de Conversiones
Seguridad
Seguridad del Usuario
Seminarios Online
sitelinks
Sitio de Préstamos
sitio de programadores
Smart Bidding
tareas de mantenimiento
Temas
Tendencias
tipos de anuncios
Top Contributor Summit
Transferencias Bancarias
TrueView
Ubicaciones e idiomas
Usuarios
vinculos dentro del sitio
YouTube
ZMOT
Archivo
2018
jul
jun
abr
2017
dic
nov
jun
may
abr
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
2014
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
2013
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2010
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2009
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2008
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
Feed
Clases en línea
Ingresa en
g.co/GPA
para acceder a nuestros dos programas de webinars gratuitos:
Google PyMEs Academy
y
Google Partners Academy
.
Recursos
Centro de Asistencia de AdWords
Canal de YouTube
Comunidad de AdWords
Follow @adwords
Follow