Hemos cambiado nuestra política publicitaria de AdWords sobre el alcohol para permitir anuncios que promocionen la venta de bebidas de alta graduación alcohólica y de bebidas espirituosas. Esta es una extensión al cambio en la política que realizamos en diciembre de 2008, cuando aceptamos anuncios que promocionen el desarrollo de la marca de bebidas de alta graduación alcohólica y de bebidas espirituosas.
Desde ese momento, los anunciantes de bebidas de alta graduación alcohólica pueden promocionar sitios web donde se ofrezca información acerca de su marca, de sus productos o de las bebidas que se pueden preparar con sus productos. Ahora, también pueden promocionar sitios web que vendan en línea bebidas de alta graduación alcohólica, que dirijan a los usuarios a los vendedores que venden sus productos o que presenten promociones de ventas.
Para cumplir con la política, el anuncio y el sitio web deben adherirse a restricciones publicitarias específicas, incluidas, entre otras, no orientarlos a menores, no dar a entender que el alcohol brinda ciertas ventajas y no mostrar contenido inapropiado. Además, están sujetos a todas las restricciones que existan en los países a los cuales se orientan. Si deseas obtener más detalles de la política, consulta las normas de contenido sobre el alcohol.
Evaluamos constantemente nuestras políticas publicitarias para asegurarnos de que sean eficaces y decidimos cambiar nuestra política sobre el alcohol para permitir que más anunciantes usen AdWords para promocionar sus productos.
Publicado por Dan Friedman, equipo de Dentro de AdWords.
Google ha incorporado una serie de cambios en su política de Marcas Comerciales, concretamente en aquellas disposiciones relativas a las reclamaciones por el uso de marcas comerciales en las palabras clave.
¿Qué Cambia?
A partir del 5 de junio de 2009:
- el uso de palabras clave que se inhabilitaron como resultado de reclamaciones e investigaciones ya no se restringirá en estas regiones;
- por lo tanto, las palabras clave que se hallaban inhabilitadas de ser publicadas como resultado de investigaciones sobre marcas comerciales comenzarán a activar sus anuncios en las regiones mencionadas.
¿Por qué ha modificado Google su política de Marcas Comerciales?
Nuestras políticas publicitarias, incluyendo la política de marcas comerciales, intentan ofrecer un mejor servicio al usuario, lo cual se traduce en publicidad relevante y eficaz. En particular, nuestra política de Marcas Comerciales revisada, pretende ofrecer a los usuarios más opciones.
¿Y si quiero hacer una reclamación por el uso de mi marca comercial por parte de anunciantes de AdWords?
Continuarenos investigando el uso de sus marcas comerciales en los textos de los anuncios. Si desea tramitar una reclamación de marcas comerciales, consulte nuestro procedimiento.
Por otro lado, tenga en cuenta que Google no puede mediar en disputas por marcas comerciales entre anunciantes y propietarios.Los anunciantes son responsables de las palabras clave y del texto del anuncio que utilizan. Recomendamos que los propietarios de estas marcas resuelvan sus diferencias directamente con los anunciantes, especialmente porque es posible que estos últimos hayan publicado anuncios similares en otros sitios.
Para más información consulte el Centro de Asistencia de AdWords.
Autor: Cecilia Rodríguez, el Equipo de AdWords de Google
Hemos actualizado la política de Contenido para móviles. A continuación explicaremos la política, incluidos los nuevos requisitos
Google AdWords admite anuncios de servicios de contenido para móviles únicamente cuando el sitio web, los anuncios de texto y los anuncios gráficos indican de forma clara y precisa el precio y, en caso de una suscripción, el intervalo de facturación.
Los servicios de contenido para móviles incluyen, aunque sin limitarse a ello, sitios que ofrecen publicidad para descargarse tonos, fondos de pantalla, mensajes de texto sobre predicciones, consejos amorosos, noticias, tests de personalidad y otros servicios de entretenimiento.Para que un anuncio pueda aprobarse, debe cumplir con las siguientes políticas de los servicios de contenido para móviles. Todos los requisitos descritos a continuación deberían colocarse en un sitio destacado de la página web y deberían ser fáciles de encontrar, leer y entender.REQUISITOS PARA EL SITIO
Si su sitio requiere que los usuarios envíen datos personales, como el nombre o el número de teléfono, este deberá mostrar claramente el precio y el intervalo de facturación (por ejemplo, semanal o mensual) en la primera página donde los usuarios introduzcan los datos personales (por ejemplo, el número de teléfono celular).
Si se trata de un servicio de suscripción:
El sitio debe incluir una casilla optativa visible o algún otro mecanismo que indique claramente que el usuario acepta voluntariamente el servicio de suscripción, el precio y el intervalo de facturación. Esta debe aparecer en la primera página en la que los usuarios introducen sus datos personales, y estos solo deberían poder continuar en caso de marcar la casilla.
Registro por SMS
Si los usuarios se registran mediante un código que se envía por mensaje de texto, se debe mostrar de manera clara y visible el precio y el intervalo de facturación junto al código.
Por ejemplo: Envíe un SMS con la palabra “ejemplo” al 3030. Reciba los nuevos ringtones Ejemplo por $5/Semana
NUEVO! REQUISITOS PARA EL ANUNCIOSi el sitio ofrece servicios de suscripción, los anuncios gráficos y de texto deben incluir el precio del servicio y el intervalo de facturación (por ejemplo, semanal o mensual).
Por ejemplo un anuncio de contenido para móviles con servicio de suscripción:
Ringtones Ejemplo
$5/semana. Baja los nuevos
Ringtones Ejemplo Hoy!
Ringtonesejemplo.com
Si se trata de un servicio pago, no implique que es un servicio gratuito en su anuncio de texto o de imagen
El precio incluido en el anuncio de texto o imagen deberá ser el mismo que se encuentra en su sitio. En caso de tener varios precios en su sitio, deberá incluir el precio mayor en su anuncio gráfico o de texto.
Autora: Cecilia Rodriguez, el equipo de AdWords de Google