Se acerca el día de San Valentín, día en el que muchas parejas se hacen regalos, salen a celebrar en restaurantes u hoteles, y hasta piden turno para casarse! Sin duda, el Día de los enamorados representa una oportunidad para incrementar sus ventas. Por eso, nada mejor que estar preparado.
En Argentina, según datos brindados por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), productos asociados a San Valentín vieron un incremento en ventas del 15,9% en 2008 respecto del año anterior. Las mayores ventas se registraron en flores, ropa y bijouterie; pero también fue positivo para negocios menos asociados tradicionalmente con el Día de los enamorados como hoteles, viajes, etc.
A través de Gogle, también se puede conocer qué es lo que la gente busca. La herramienta Google Insights for Search (disponible momentáneamente en inglés) permite conocer patrones en las búsquedas realizadas por los usuarios de Internet. Se sabe, por ejemplo, que palabras clave como “regalos” y “flores” comienzan a tener un incremento hacia finales del mes de enero y alcanzan su pico a mediados de febrero. Lo animamos a que utilice esta herramienta para conocer tendencias y ver qué otros artículos tientan a los enamorados.
En Costa Rica, el último año la mayoría de los enamorados eligieron saludarse vía mensaje de texto. Según cifras oficiales se enviaron más de 83,7 millones de mensajes de texto por celular. [1]
En México en cambio, los equipos electrónicos como celulares, videojuegos y mp3 fueron los principales productos vendidos.[2]
Frente a estos datos, lo invitamos a que aprenda todo lo que necesita saber para crear u optimizar sus campañas por San Valentín en el siguiente video. En él podrá aprender recomendaciones como las siguientes:
Detrás de cada festejo, se encuentra una oportunidad de venta. Esté listo con AdWords de Google.
[1] Soitu.es. 16-02-2008
[2] El Universal Méjico. 14-02-2008.
Si usted se ha convertido en un experto de AdWords y ha comenzado a administrar campañas de sus propios clientes, pero suele crear una nueva “campaña” por cliente dentro de su propia cuenta, “Mi centro de clientes” le será de gran utilidad. Le contaremos un poco más de qué se trata y cómo implementarlo.
Mi centro de clientes (MCC) es una potente herramienta para administrar varias cuentas de AdWords. MCC es idóneo para grandes anunciantes con más de una cuenta y agencias de terceros como también para los comerciantes de motores de búsqueda (SEM), etc. Puede considerar Mi centro de clientes como una cuenta global que incluye varias cuentas de AdWords (conocidas como "cuentas administradas") enlazadas a ella.
Los usuarios de Mi centro de clientes disfrutan de las siguientes facilidades:
Naturalmente, los propietarios de cuentas administradas individuales pueden seguir accediendo a sus cuentas de AdWords y a su información de acceso.
Autora: Carolina Piber, el equipo de AdWords de Google.
Siga conociendo más ventajas de Google Apps.
¿Viaja seguido? ¿Pasa buena parte del día fuera de la oficina visitando clientes? ¿Y además necesita acceder a su correo electrónico en todo momento y desde cualquier lugar? Entonces Google Apps es su aliado. Con Google Apps podrá acceder a su correo electrónico, sus contactos, su agenda y a sus documentos desde cualquier computador con conexión a Internet o incluso desde su teléfono móvil.
Gracias a que es posible acceder a todos los servicios desde un web browser estándar, el único requisito es contar con conexión a Internet, ya sea en su oficina, su hogar o en un cyber café.
http://www.google.com/a/help/intl/es/users/mobile.html
Siempre disponible
En Google nos tomamos muy en serio la disponibilidad de las aplicaciones puesto que sabemos que nuestros usuarios confían en que el servicio estará accesible en el momento del día en que ellos lo necesiten. Gracias a la experiencia obtenida luego de haber brindado exitosamente el servicio a más de 1 millón de empresas, hemos incorporado a la versión Premier de Google Apps un acuerdo de nivel de servicio (SLA) del 99.9%; en términos simples, esto significa que, por contrato, le garantizamos a nuestros usuarios que el servicio estará operativo y accesible como mínimo el 99.9% del tiempo en un mes calendario para las aplicaciones GMail, Google Calendar, Google Talk, Google Docs y Google Sites.
http://www.google.com/apps/intl/en/terms/sla.html
Para más información ingrese en: http://www.google.com/a
Crear una campaña desde cero no es una tarea fácil. Hay una gran cantidad de variables que debemos tener en cuenta al momento de hacerlo:
1. Pensar cuánto deseamos gastar, en dónde vive nuestro público y qué idioma habla.
2. Idear una estructura de campaña eficiente. Lo recomendable es tener un grupo de anuncios por cada producto o servicio que podamos ofrecer a nuestros potenciales clientes. Por ejemplo, si nuestro negocio es una florería y vendemos tres tipos de flores, entonces tendremos un grupo de anuncios para rosas, otro para margaritas y otro para tulipanes. En cada uno de estos grupos de anuncios incluiremos palabras clave y anuncios relacionados con el producto en cuestión. De este modo, quien busca rosas encontrará un anuncio de rosas.
3. Establecer ofertas de costo por clic (CPC) competitivas. La posición de los anuncios está determinada por la siguiente ecuación: nivel de calidad de la palabra clave x CPC= ranking del anuncio. A mayor ranking, mejor posición. Dado que las palabras clave necesitan un historial de rendimiento positivo para lograr un buen nivel de calidad, es importante que trabajemos con el segundo factor de la ecuación que sí podemos controlar: el costo por clic. Establecer ofertas de costo por clic competitivas nos permitirá lograr una buena posición. Luego, cuando nuestras palabras hayan juntado el historial de rendimiento que deseamos (2 semanas como mínimo) podemos empezar a disminuir el CPC gradualmente. Es posible obtener estimaciones de CPC. Para ello es recomendable utilizar el Estimador de tráfico.
Autora: Lucía Kehoe, el equipo de AdWords de Google