En Julio 2005, AdWords introdujo el concepto de oferta mínima para las palabras clave de acuerdo a su nivel de calidad. Este sistema nos permitió mostrar anuncios de alta calidad a nuestros usuarios así como premiar a los anunciantes con anuncios altamente relevantes. Desde entonces, hemos mejorado nuestro algoritmo de nivel de calidad de muchas maneras, como por ejemplo al incluir una evaluación del nivel de calidad de la página web de destino y su tiempo de carga.
Hoy quisiéramos comentarle de más mejoras que estaremos introduciendo durante las próximas semanas.
Un nivel de calidad más exacto
Lo más importante de este cambio es que estaremos reemplazando nuestra medición estática del nivel de calidad por una que contemple la calidad del anuncio y la palabra clave de acuerdo a la consulta de búsqueda realizada por el usuario. De esta forma, estaremos utilizando toda la información disponible para determinar si un anuncio deberá ser mostrado o no. Sus anuncios aparecerán más frecuentemente conforme sean más relevantes y menos frecuentemente cuando no lo sean. El resultado final es que los usuarios de Google verán anuncios más relevantes a su vez que los anunciantes recibirán contactos de mayor calidad.
Las palabras clave ya no estarán marcadas "Inactivas para la búsqueda"
La evaluación del nivel de calidad en función de cada consulta de búsqueda implica que ninguna palabra clave está inactiva totalmente. En vez de eso, todas sus palabras clave tendrán la posibilidad de mostrar anuncios en Google, a menos que estén pausadas o borradas. Tenga en cuenta, sin embargo, que es probable que las palabras clave actualmente marcadas como "Inactivas para la búsqueda" no adquieran mucho tráfico luego del cambio. Esto se debe a que su nivel de calidad (dinámico) y/o su oferta es probablemente no competitiva.
Las ofertas mínimas serán reemplazadas por ofertas para la primera página
Como resultado de migrar a tener un nivel de calidad dinámico basado en la consulta de búsqueda, no estaremos mostrando más una oferta mínima por palabra clave. Estaremos reemplazando esta métrica por una nueva métrica más interesante: oferta para la primera página. Las ofertas de primera página son un estimado de lo que usted debería ofertar para aparecer en primera página en Google. Estas estimaciones están basadas en la versión exacta de su palabra clave, el nivel de calidad de su anuncio y el nivel de competencia de anunciantes en ese momento. Basado en comentarios de anunciantes aprendimos que conocer la oferta mínima no era útil para obtener la posición pretendida, por lo que esperamos que esta nueva métrica le ayude más a conseguir sus objetivos publicitarios.
Resumiendo
Veamos un ejemplo para ilustrar como funciona un nivel de calidad basada en cada consulta de búsqueda:
El negocio de Juan Manuel es de venta de flores y por tanto ha agregado la palabra clave "flores" a su lista de palabras clave. Supongamos que sus anuncios llegan a Argentina y Uruguay. También supongamos que funcionan mejor cuando un usuario consulta "flores para regalar" que cuando ingresa simplemente "flores" y que funcionan mejor en Uruguay que en Argentina.
En este caso, en vez de tener una sola medición uniforme de nivel de calidad para todas las consultas de búsqueda y ubicaciones del usuario, AdWords calculará un nivel de calidad por cada consulta de búsqueda, permitiendo que los anuncios de Juan Manuel aparezcan con mayor frecuencia y/o en posiciones más altas cuando alguien busca en Uruguay y/o busca "flores para regalar".
Autor: Santiago Andrigo, el equipo de AdWords de Google.
Si representa a una empresa de viajes, a un hotel u ofrece productos relacionados con la industria del turismo, ¡no deje de aprovechar las ventajas de AdWords!
Está comprobado que las búsquedas de términos relacionados con el día de la independencia aumentan durante septiembre y muchas de ellas tienen que ver con salidas fin de semana durante el puente.
No deje pasar esta oportunidad y cree campañas especiales con motivo de estas fechas. A continuación encontrará algunas sugerencias concretas que le ayudarán a incrementar sus ventas en esta fecha:
1- Cree campañas especiales para ofertas que pueda poner disponibles con motivo del puente.
2- Resalte las ofertas especiales del puente en el texto del anuncio
3- Cree listas de palabras clave relacionadas con el dá festivo (puente septiembre, salida 15 de Septiembre, ofertas puente, etcétera).
4- Cree campañas orientadas por ubicación en la red de contenido y elija sitios y categorías que tengan que ver con viajes. Resalte ofertas en los textos de estos anuncios también.
5- Cree páginas especiales dentro de tu sitio con las ofertas propias del puente y dirija el tráfico de las campañas especiales a estas páginas.
En una encuesta reciente de la consultora MediaScreen, realizada a usuarios mexicanos, el 84% de los entrevistados manifestó haber utilizado Internet para averiguar más acerca de un producto o servicio de viajes antes de comprarlo. Aprovechar esta oportunidad única ahora sólo depende de usted.
Autora: Victoria Fernandez, el equipo de AdWords de Google.
El Seguimiento de conversiones de AdWords es una herramienta que permite a los anunciantes determinar una conversión (o acción específica) basada en sus propios objetivos publicitarios.
La plataforma de AdWords ofrece un fragmento de código JavaScript que el anunciante (o su Webmaster) debe pegar en la página de conversión. Por ejemplo, si habláramos de la compra de un producto o servicio, el código debería ser instalado en la página que visitan los usuarios luego de haber efectuado dicha compra. Al activar el Seguimiento de conversiones, Google le asigna al anunciante un ID y el fragmento de código muestra una imagen con el texto “Estadísticas del sitio de Google”, que luego aparecerá en la página de conversión. El proceso de medición es el siguiente:
• Un usuario hace clic en un anuncio AdWords.
• El servidor de Google coloca una cookie temporal en el ordenador del usuario.
• Si el usuario accede a la página de conversión, el ordenador del visitante devuelve la cookie y le solicita al servidor de Google que envíe la imagen del Seguimiento de conversiones.
• Google registra la conversión y la correlaciona con la campaña, el grupo de anuncios, el anuncio y la palabra clave del anunciante.
• El anunciante observa las estadísticas de conversión reflejadas en su cuenta de AdWords, pudiendo optimizar su campaña con base en el comportamiento de los usuarios.
Esta función de AdWords es totalmente gratuita. Para utilizarla, los anunciantes sólo necesitan disponer de una cuenta de AdWords, habilitar el Seguimiento de conversiones y tener conocimientos básicos sobre el código del sitio o bien contactar a su Webmaster para que instale el código por única vez.
Consulte más información al respecto en el Centro de asistencia de AdWords: http://adwords.google.com/support/bin/topic.py?topic=60.Autor: Gastón Irigoyen, el equipo de AdWords de Google
Autor: Gastón Irigoyen, el equipo de AdWords de Google