Filtros en Google Analytics
miércoles, 29 de octubre de 2008
Seguramente si utiliza Google Analytics ha escuchado hablar de los “Filtros”, pero… ¿qué son exactamente?, ¿cuántos tipos de filtros diferentes existen?, ¿para qué sirven?
Los filtros se aplican a la información que se muestra en su cuenta de Analytics con el fin de manipular los resultados finales. Gracias a ello se consigue obtener informes precisos. Se pueden configurar filtros para excluir visitas de una dirección IP determinada (por ejemplo, la propia), informar únicamente de un subdominio o un directorio, o convertir las URL de páginas dinámicas en cadenas de texto legibles.
Google Analytics le ofrece tres tipos de filtros predefinidos, así como varias opciones personalizadas.
Filtros predefinidos
- Excluir todo el tráfico de un dominio: utilice este filtro para excluir el tráfico de un dominio específico, como una ISP o la red de una empresa.
- Excluir todo el tráfico de una dirección IP: este filtro permite excluir los clics que proceden de determinados orígenes. Puede especificar una única dirección IP o un intervalo de direcciones.
- Sólo incluir el tráfico de un subdirectorio específico: utilice este filtro para ofrecer los datos de un subdirectorio determinado, por ejemplo www.ejemplo.com.ar/servicios.
Google Analytics proporciona una variedad de opciones de filtro personalizado que facilitan la administración de sus datos para que se correspondan con sus necesidades de generación de informes. Cada tipo de filtro personalizado tiene su propia configuración y funciones. Para saber mas sobre esta función avanzada de Google Analytics, por favor visite el siguiente enlace: http://www.google.com/support/googleanalytics/bin/answer.py?answer=55492
Es importante destacar que los filtros personalizados se aplican en el orden en el que aparecen en su página Configuración del perfil. Utilice el vínculo Asignar orden a filtros para organizar sus filtros en el orden que desee.
Por último, si desea aplicar filtros a sus perfiles y conservar intactos sus datos "sin procesar", puede crear un perfil duplicado en su cuenta. Para ello, añada un nuevo perfil a través de la opción Añadir un perfil para un dominio existente. Cuando esta opción está seleccionada, el código de seguimiento generado por el nuevo perfil será idéntico al código de seguimiento del perfil original, y los datos se importarán de forma simultánea a ambos. No será necesario que cambie el código de seguimiento en su sitio, y cualquier filtro aplicado al primer perfil no afectará a los datos del segundo.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo crear filtros, consulte el artículo ¿Qué debo hacer para crear un filtro?
Autor: Bruno Maslo, El Equipo de AdWords de Google.
No hay comentarios :
Publicar un comentario