Hoy damos comienzo a una nueva clase de entrada en nuestro Blog, a cargo de los principales colaboradores de nuestro Foro de AdWords (http://www.google.com/support/forum/p/adwords?hl=es).
Ya te contamos sobre ellos en entrevistas que les hicimos. Para refrescar tu memoria, o simplemente para conocerlos, puedes visitar la primera (http://adwords-es.blogspot.com/2009/08/entrevista-los-colaboradores.html) y la segunda parte (http://adwords-es.blogspot.com/2009/08/entrevista-los-colaboradores_28.html) de estas entrevistas.
¿Qué esperar de estos posts? Nos contarán su experiencia como anunciantes de AdWords, compartirán consejos y te ahorrarán evitar errores de los que ellos aprendieron. Francisco Franco se animó a ser el primero en escribir. Francisco trabaja en Metronec S.A., como responsable de Marketing Online de diferentes unidades de negocio. Francisco nos cuenta de sus comienzos con AdWords…
Todo responsable de Marketing o dueño de empresa busca expandir su negocio de la manera más rentable posible. Está claro que si a una marca no se la promociona, por sí sola no generará ingresos. Google Adwords es una buena herramienta que si se utiliza de manera “inteligente”, puede brindar grandes beneficios. En mi caso, necesitaba un modelo publicitario que se ajustara a mi presupuesto y que me diera resultados medibles. ¿Qué quiero decir con esto? A todos nos gustaría disponer de un presupuesto de US$ 1.000.000 para destinarlo a diferentes acciones de Marketing y, luego, ver el impacto que tuvieron. Pero, muy pocas empresas pueden darse este gusto. Lo bueno de AdWords, y en general de todo Internet, es que los resultados son medibles y “se ven al instante”. Esto te permite probar, medir, corregir y seguir probando sin la necesidad de gastar grandes sumas de dinero. Antes de comenzar con mi campaña debía preguntarme qué objetivos estaba buscando: ¿un aumento de ventas?, ¿más registros en mi sitio?, ¿suscripciones a mi newsletter?, ¿una campaña de branding? Cuando por fin me decidí, era hora de empezar a crear mi campaña. * Eligiendo mi estructura de campaña… Dediqué mucho tiempo a pensar en mi estructura porque una estructura sólida facilita mucho el análisis de los datos y tomar decisiones correctas. Sin una buena organización, podría estar invirtiendo en lugares que no me estuvieran dando buenos resultados o simplemente, podría estar perdiendo alcance a potenciales clientes. Después de mucho pensar, me decidí por seguir esta estructura:
En la próxima entrada, Francisco nos seguirá contando cómo armó su estrategia publicitaria con AdWords. Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
¿Por qué no veo mi anuncio? Recibimos muchas consultas de clientes que desean saber por qué no ven sus anuncios. No conocen los pasos que deben seguir para averiguar el motivo de que no se muestre el anuncio ni saben cómo pueden resolver el problema. Esta serie de entradas del blog proporciona ayuda para determinar cuál es el problema y cómo lograr que el anuncio se vuelva a publicar. En esta primera entrada le explicamos cómo comprobar si su anuncio se está publicando, cómo averiguar por qué no se publica y cómo afecta la orientación del anuncio a su publicación. Las dos entradas siguientes tratan sobre la influencia del nivel de calidad de las palabras clave y del presupuesto en la publicación de los anuncios. Si tiene problemas para ver su anuncio, le recomendamos que utilice la siguiente lista de comprobación. Ahorrará mucho tiempo y esfuerzo. Debe actuar como un doctor que intenta establecer un diagnóstico. Utilice la Herramienta de vista previa de anuncios para comprobar si el anuncio se está publicando
Esta herramienta es básica, ya que le permite saber si su anuncio está "vivito y coleando". Si busca su anuncio con la Herramienta de vista previa de anuncios (http://adwords.google.com/support/aw/bin/answer.py?hlrm=es&answer=46454), podrá ver el modo en que se mostrará en la página de resultados de búsqueda sin acumular impresiones adicionales. Es posible que descubra que, en realidad, su anuncio se está publicando. Muchos anunciantes no tienen en cuenta que, si buscan el anuncio con una de sus palabras clave repetidamente, el sistema registra estas búsquedas, con lo que mostrará el anuncio con menos frecuencia o en una posición inferior si no se hace clic en él, ya que se considerará un anuncio irrelevante para la consulta de búsqueda. Utilice la Herramienta de diagnóstico de anuncios para determinar la causa exacta por la que no se muestra un anuncio Si no aparece en los resultados de búsqueda de la Herramienta de diagnóstico de anuncios, significa que no se está publicando en los resultados de búsqueda de Google. El siguiente paso que debe seguir es averiguar el motivo por el cual su anuncio no se muestra. Para ello, utilice la Herramienta de diagnóstico de anuncios (http://adwords.google.com/support/aw/bin/answer.py?hl=es&answer=148641). Esta herramienta puede indicarle, por ejemplo, que el anuncio no se publica porque aún no se ha revisado o porque ha sido rechazado, que presenta un nivel de calidad demasiado bajo, o bien que el problema está relacionado con el presupuesto o con los pagos. Además, la herramienta le ofrece sugerencias acerca de las medidas que puede tomar para que el anuncio vuelva a estar activo. Compruebe la configuración de orientación regional Es posible que la zona a la que está orientado el anuncio no se corresponda con la zona (por ejemplo, la ciudad, la provincia o el condado) a la que está asociada su dirección IP. En ese caso, no verá el anuncio cuando lo busque. Compruebe la configuración de idioma de la Búsqueda de Google Otro de los motivos por los que es posible que no vea su anuncio es que está orientado a un idioma distinto del seleccionado como preferido en la configuración de idioma de la Búsqueda de Google. Consulte nuestra siguiente entrada sobre los motivos por los que es posible que no se publique su anuncio, en la que hablaremos del nivel de calidad de las palabras claves. Publicado por Chantel y Jantien, Equipo del blog Dentro de AdWords
Como parte de nuestro compromiso por ayudar a los usuarios a encontrar la información que buscan en la Red, nos complace anunciar el lanzamiento de los Enlaces al sitio del anuncio. Se trata de una función nueva de AdWords que permite incrementar el valor de los anuncios de AdWords con enlaces adicionales al contenido de las distintas páginas de sus sitios. En lugar de enviar a los usuarios a la misma página de destino, con Enlaces al sitio del anuncio podrá incluir hasta cuatro URL de destino adicionales en su anuncio de texto de la red de búsqueda para que los usuarios elijan el que prefieran. Al ofrecer más opciones al usuario, sus anuncios serán más completos y relevantes, lo que aumentará el valor de los términos de marca y de otras palabras clave de orientación que utilice. Gracias a los diferentes enlaces de destino, los usuarios podrán acceder más fácilmente al contenido de sus páginas y a la información específica del sitio web como, por ejemplo, a servicios de listas de regalos, ofertas especiales, promociones asociadas a vacaciones o eventos o a servicios de localización de tiendas. Enlaces al sitio del anuncio también permite a sus clientes acceder más rápidamente a la información que les interesa; les ayuda a encontrar lo que buscan, al tiempo que les adentra en el embudo de conversión. Encontrará la opción para configurar esta nueva función en la pestaña "Configuración de la campaña"; aparecerá como "Mostrar enlaces adicionales a mi sitio" en la sección "Extensiones de anuncios". Para obtener más información acerca de Enlaces al sitio del anuncio, consulte las preguntas frecuentes en la página
https://adwords.google.com/support/aw/bin/answer.py?hl=es-419&hlrm=es&answer=164778.
Autor: Santiago Andrigo, Especialista de producto de AdWords