Se sabe que Internet no es el ámbito más seguro que uno puede señalar. En la web se hacen negocios y se transmite información confidencial todo el tiempo, y es por esto que existen muchos sistemas y expertos que intentan, mediante diferentes prácticas, interceptar esta información o afectar los propósitos de competidores o de la comunidad en general.

En ciertas ocasiones, algunos anunciantes nos escriben diciendo: "Estoy desesperado, mis anuncios han recibido 150 clics en 15 minutos, y todos provienen del mismo IP, ¿qué está pasando? Seguro es Pepito, mi competidor de la cuadra de enfrente, que quiere arruinar mi negocio..."

En principio, no podemos estar seguros que "Pepito" sea el responsable. Pero lo cierto es que esta situación no es normal.

La seguridad de los anunciantes de AdWords es una de las prioridades de Google y es por ello que destinamos un gran número de recursos a las estrategias de protección de clics. Google prohíbe terminantemente cualquier método para generar clics o impresiones de páginas no válidos de forma artificial y supervisa minuciosamente el tráfico que reciben los anuncios de Google AdWords para evitar los abusos.


Veamos estos conceptos con mayor detalle

I. Definición de clics no válidos

Entre los clics no válidos se incluyen:

- Clics manuales destinados a incrementar los costos publicitarios o aumentar los beneficios de los propietarios de sitios web que alojan sus anuncios,

- Clics efectuados de forma automatizada por herramientas, robots u otro software engañoso,

- Clics irrelevantes sin valor para el anunciante, como el segundo clic de un doble clic.

II. ¿Cómo detecta Google los clics no válidos?

Nuestro sistema de detección de clics no válidos se compone de tres fases:

- Filtros en tiempo real: nuestros sistemas en tiempo real filtran la actividad que encaja con un perfil de comportamiento no válido, como la repetición excesiva de clics. También descartan los clics y las impresiones procedentes de fuentes conocidas de actividad no válida. En cada fase del proceso de filtrado, se combinan diversos métodos exclusivos e innovadores, de modo que se maximiza la detección anticipada de estas actividades. Nuestros ingenieros mejoran de forma constante la tecnología de supervisión, perfeccionan los filtros y examinan un conjunto de factores cada vez mayor.

- Análisis sin conexión: nuestro equipo de investigación utiliza algoritmos especializados, herramientas y técnicas para examinar ejemplos concretos de clics no válidos de manera anticipada.

- Investigaciones reactivas: un miembro de nuestro equipo de Control de calidad de los clics se encarga de atender todas las preguntas de los anunciantes y de revisar el tráfico de cada cuenta.

III. ¿Cómo reacciona Google ante los clics no válidos?

Google implementa las técnicas mencionadas anteriormente a fin de combatir los clics no válidos. Todo clic considerado como tal se excluirá automáticamente de los informes. Asimismo, aplicamos las políticas siguientes para proteger a los anunciantes de AdWords:

- Si nuestros expertos descubren que la detección automática no ha identificado algunos clics no válidos, se le otorga un crédito a los anunciantes afectados. Los créditos se identifican mediante la etiqueta "Ajuste: calidad de clics". Para consultarlos, haga clic en la pestaña "Mi cuenta" de la cuenta de AdWords, acceda a la página "Resumen de facturación" y, a continuación, haga clic en el enlace "Costes publicitarios y ajustes".

- Todos los anunciantes o editores involucrados en actividades de clics no válidos o en cualquier otra acción fraudulenta relacionada, estarán sujetos a acciones legales. Asimismo, tomaremos las medidas oportunas en la cuenta correspondiente y nos aseguraremos de que estas personas no vuelvan a participar en la red de Google.

Si cree que los clics en los informes de su cuenta no reflejan un comportamiento normal del usuario, contáctese con nuestro centro de asistencia proporcionando la mayor cantidad de detalles posible.

Contamos con un equipo que investiga los clics no válidos caso por caso. Si nos facilita algunos de los datos siguientes, o todos ellos, es posible que podamos acelerar el proceso de investigación, que suele ser lento:

1. Las campañas, los grupos de anuncios o las palabras clave asociados a los clics sospechosos.
2. La fecha y hora de cada clic sospechoso.
3. Cualquier dato de sus informes o registros del servidor web que indique direcciones IP, remitentes o solicitudes sospechosos.
4. Un párrafo descriptivo de las tendencias en los registros o informes que le han inducido a pensar que los clics no son válidos.

El proceso de verificación e investigación puede ser lento, por lo que apreciamos su paciencia mientras nuestro equipo de control de calidad de los clics revisa su cuenta.

Para obtener más información acerca de nuestras estrategias de protección de clics, consulte la página https://adwords.google.com/support/bin/answer.py?answer=6114&hl=es_ES.

Para obtener información acerca de las medidas que toma Google frente a los clics no válidos, consulte la página https://adwords.google.com/support/bin/answer.py?answer=6422&hl=es_ES.

En caso que decida proceder a realizar una denuncia de clics inválidos, nos deberá enviar la siguiente información (es importante que respete el siguiente formato en su correo a fin de procesar rápidamente su consulta):

Fecha inicio actividades sospechosas (MM/DD/YYYY):

Fecha de fin de actividades sospechosas (MM/DD/YYYY):

Campañas(s)_Grupos de anuncios(s)_palabras claves(s)_afectadas:

Descripción de la situación

IP's sospechosos

Vale mencionar que este es un problema que solo le ocurre a una pequeña minoría de anunciantes, pero es importante que todos estén seguros y confiados de que Google tiene los sistemas y los expertos preparados para afrontar este tipo de inconvenientes.




Autor: Ezequiel del equipo de AdWords de Latino América