Hace unos años, gracias al gran aumento del acceso a la televisión por cable y actualmente gracias a la globalización de contenidos, el uso del lenguaje sufrió y sufre modificaciones constantes y cada vez más bruscas y profundas.

La Generación Malvavisco es un fenómeno que se produce más frecuentemente en el lenguaje cotidiano de los más pequeños. Influenciados por sus programas favoritos, los niños modifican sus palabras, usan neutros y sinónimos y sorprendentemente esta elección de palabras es involuntaria.

Me refiero específicamente a cuando los niños hablan como escuchan en la televisión y en sus programas preferidos. Los especialistas hablan de “Generación Malvavisco”, en alusión a las clásicas golosinas del Norte.


¿Qué relación existe entre la manera en la que recibimos los mensajes, nuestras elecciones al hablar y la forma en la que buscamos algo en Internet?

En el siguiente cuadro vemos algunos ejemplos de palabras que comienzan a ser significativas en los resultados de búsqueda globales. Según cada palabra clave, se muestra el porcentaje que ocupan las búsquedas locales dentro de las búsquedas globales.


  • ¿Escribimos como hablamos?

Es evidente como empiezan a notarse en el lenguaje expresiones como “atrapar un resfriado”, o decir “tienda” en lugar de “carpa”, “cubeta” en lugar de balde o elegir el “tuteo” en lugar del “voceo”.

Veamos lo que sucede:

La palabra clave “pastel” prácticamente no tenía búsquedas en argentina, hasta mitad del 2010.
Interés de Búsqueda en la Web: pastel
Todo el mundo, 2004-hoy
Un caso similar es el de “goma de mascar”, que comenzó a ser relevante a fines del 2008.

Interés de la Búsqueda en la Web: goma de mascar
Argentina, 2004 - hoy


Otro ejemplo, es el legado del programa mexicano “El Chavo del 8” con la palabra clave “torta de jamón”.


Interés de Búsqueda en la Web: cubeta
Argentina, 2004 - hoy 

En conclusión, los niños escuchan y copian las palabras que utilizan en sus programas favoritos. Héroes, series, dibujos animados, videos juegos, etc. Ejercen una acción abrasiva en el habla. Esto se deba probablemente a que un niño pasa mucha más horas de exposición ante éstos programas que en otras actividades de su rutina.
Incluir grupos de anuncios y keywords específicas para un segmento enfocándose con un pensamiento vertical, puede elevar altamente las tasas de conversión y CTR.


¿Cuál es tu opinión acerca de la Generación Malvavisco? Compártela a continuación en la sección de comentarios.


Sobre Leandro Romero: 

Autor del blog www.digitaltvads.com especializado en Marketing Online para TV Digital.
Google License, Google Advertising Professional.
Tiene una extensa trayectoria en Comunicación Integral y en medios digitales.

Sobre Global Mind 360º Interactive Agency:
Es una Agencia de Publicidad y Marketing Interactivo que gracias a su crecimiento sostenido durante más de diez años se ha posicionado como líder y referente del mercado digital en cada uno de los mercados donde opera.